Viaje: Diez obras medievales 'singulares' en Girona, Besalú y Sant Pere de Rodes
22, 23, 24 y 25 de febrero de 2024 PLAZAS DISPONIBLES
Descripción de la ruta
En
esta nueva ruta de Viajes Arteguias viajaremos al extremo nororiental de Cataluña,
a la comarca del Alt Empordà, ubicada entre las montañas de
los Pirineos Orientales y las playas de la Costa Brava, para visitar magníficos
edificios y obras de arte medieval, especialmente románicas.
A muchos de estas obras se les puede calificar de "excepcionales" por su singularidad, ya que se salen de la norma por ser especialmente raros o poco frecuentes. En esta categoría englobamos:
Además, conoceremos el monasterio Sant Miquel de Fluvià.
CONJUNTO MONUMENTAL DE GIRONA
Catedral de Santa Maria
De
largo proceso constructivo, la catedral de Girona nos ofrecerá la llamada
torre de Carlomagno que es un monumental campanario de estilo románico
lombardo. El templo catedralicio es espectacular porque en el siglo XIV se
decidió construir una enorme nave gótica de las más anchas
de la arquitectura medieval europea.
Por su parte, el claustro románico se puede fechar en la segunda mitad del siglo XII y es de los más interesantes y bellos de Cataluña. De curiosa planta irregular (trapezoidal) sobresale la riqueza escultórica de capiteles y frisos. Siempre ha llamado la atención, por lo infrecuente del tema, la aparición de escenas descriptivas del trabajo de los propios maestros de obra trabajando la piedra.
Museo-Tesoro de la Catedral y el Tapiz de la Creación
Aprovechando la visita a la catedral, no dejaremos de visitar el Museo-Tesoro de la Catedral con grandes obras expuestas de arte medieval. Sin duda, la obra maestra que todos admiraremos será el Tapiz de la Creación. Este paño ornamental bordado de grandes dimensiones es casi un ejemplar único en Europa a excepción del Tapiz de Bayeux.
Museo de Arte de Girona
A
muy poca distancia de la catedral y de los Baños Árabes se encuentra
el Museo de Arte de Girona que ocupa el antiguo Palacio Episcopal. En él
nos centraremos en las colecciones medievales con obras tan magistrales como
el ara de altar de Sant Pere de Rodes (siglo X) o los Cristos en Majestad
de Sant Miquel de Cruïlles y de Sant Joan les Fonts además de
las pinturas románicas al fresco del Maestro de Osormort.
Baños árabes
Los paradójicamente llamados 'Baños Árabes' constituyen un singularísimo monumento del románico civil inexistente en el resto de Europa. Fueron construidos en 1194 con una estructura que imitaba la de los baños musulmanes y las termas romanas.
Monasterio de Sant Pere de Galligants
En nuestra visita a la ciudad de Girona no podíamos obviar la del Monasterio de Sant Pere de Galligants por ser uno de los mejores monumentos románicos catalanes del siglo XII. Su iglesia de tres naves con su famosa torre octogonal es de gran elegancia. El recoleto y acogedor claustro resulta una delicia. Degustaremos la exquisita figuración escultórica de sus capiteles, en la que destaca su famosa sirena pez de doble cola.
Iglesia de Sant Nicolau
Contigua al monasterio de Sant Pere de Galligants nos acercaremos a conocer la iglesia de Sant Nicolau, que en origen fue un singularísimo templo de planta centralizada tetralobulada de ascendencia bizantina y función funeraria.
CONJUNTO MONUMENTAL DE BESALÚ
Puente románico
Uno de los platos fuertes del viaje es sin duda la hermosa localidad
de Besalú.
Lo que ha hecho famosa a Besalú es su original y espectacular puente
románico sobre el río Fluvià de 135 metros de longitud
distribuidos en tres tramos angulares con un total de siete arcos.
Conjunto de iglesias románicas de Besalú y Miqvé judío
Además, Besalú cuenta con nada menos que con tres iglesias románicas: la de San Pedro, Santa María y Sant Vicenç, además de la portada también románica del antiguo Hospital de Sant Julià.
Por último acudiremos a conocer el miqvé de los Baños Judíos recientemente descubiertos (Sólo se conservan cuatro en toda Europa).
Monasterio de Sant Pere de Rodes
La iglesia de este monasterio de comienzos del siglo XI es un ejemplar único -fuera de toda clasificación- no sólo del arte medieval español sino también europeo. Su alzado y estructura no tienen precedentes conocidos, por lo que su origen se ha vinculado vagamente a la arquitectura romana o la carolingia e, incluso, la otoniana. Además, Sant Pere de Rodes nos ofrecerá la belleza de su campanario lombardo y su claustro repleto de capiteles historiados.
Santa María de Porqueres
Otro de los monumentos singulares que nos ofrece este viaje es esta pequeña iglesia cuya portada románica es única por sus formas califales. También es excepcional la escultura de los capiteles de su arco triunfal donde la iconografía se explaya en los cimacios y no en las cestas.
Monasterio de Sant Miquel de Fluvià
La iglesia del Monasterio de Sant Miquel de Fluvià es uno de los más interesantes templos construidos en la comarca del Alt Empordà dónde el románico puramente lombardo se combina con el románico internacional.
Iglesia de Sant Tomàs de Fluvià
El interior de esta pequeña iglesia reserva la gran
sorpresa de sus pinturas murales románicas no sólo en el ábside
principal sino también en casi toda la bóveda de la nave.
Fecha
Jueves 22, viernes 23, sábado 24 y domingo 25 de febrero de 2024.
Salida y llegada
Salida: Madrid. Terminal del AVE en la Estación de Atocha con destino a Figueres, a las 8:00 hs. del jueves.
Llegada: Madrid. Mismo lugar desde Figueres a las 22:00 hs. del domingo.
Lugares visitados
Explicaciones históricas y artísticas a cargo de:
David
de la Garma.
Guías oficiales de Girona.
Inscripción
Precio
970,00 € por persona, en habitación doble.
1.190,00 € por persona, en habitación individual.
Fianza: 150 €. (a descontar del precio).
Este precio incluye:
Condiciones especiales de precio reducido (para habitación doble)
Descuento del 20 % (776,00€)
Descuento del 15 % (824,50€)
Descuento del 10 % (873,00€)
Fianza en todos los casos: 150 € (a descontar del precio).
Condiciones especiales de precio reducido (para
habitación individual)
Descuento del 20 % (952,00€)
Descuento del 15 % (1.011,50€)
Descuento del 10 % (1.071,50€)
Fianza en todos los casos: 150 € (a descontar del precio).
Nota: Los descuentos no son acumulables.
Condiciones
La visita tiene plazas limitadas por la capacidad máxima del autocar: 48 plazas, con un mínimo de 30. Si no se llega a esta cifra, el viaje se cancelará y se devolverá íntegramente el coste de la contratación a nuestros señores clientes.
El plazo de inscripción finalizará 24 horas antes del viaje guiado.
En caso de desistimiento voluntario, el cliente asumirá
los gastos de gestión y penalización en función de
la fecha de dicho desistimiento. Ver aviso legal: 7. Modificaciones
y cancelación por el Usuario
Una vez iniciado el viaje, no se devolverá cantidad alguna por condiciones meteorológicas adversas.
Los clientes elegirán previamente su asiento por orden de pago (supeditado a disponibilidad) y lo mantendrán durante todo el viaje.
Formas de inscripción
Puede elegir cualquiera de las siguientes tres opciones:
1.- Transferencia bancaria |
A la cuenta nº ES57 2085 9750 1103 3030 7371 |
Haciendo expresa referencia al viaje guiado en particular, y después enviándonos el resguardo de transferencia con los datos personales completos por fax, imagen escaneada por e-mail o entregada en mano en nuestra tienda. |
2.- Giro postal |
Dirigido a: Viajes Arteguias S.L. |
3.- Personalmente en: |
Establecimiento Arteguias C/ Fray Junípero Serra 9, bajo A 28039, Madrid |
Ampliación de Información
Arteguias
C/ Fray Junípero Serra 9, bajo A
28039, Madrid
Tel y FAX: 91 4480884