Viajes guiados
 PÁGINA DE INICIO 

 

Viaje marinero por Oporto, Viana do Castelo, Bragança y el mejor románico portugués

21, 22, 23 y 24 de marzo de 2024. PLAZAS DISPONIBLES

Descripción de la ruta

En este nuevo viaje guiado a Portugal, hemos elegido la costa atlántica del norte, donde brillan poblaciones marineras de carácter histórico, monumental y turístico como Oporto, Póvoa de Varzim y Viana do Castelo.

Precisamente alrededor de Oporto nos desplazaremos no demasiados kilómetros para visitar la más importante colección de monasterios románicos de Portugal como San Salvador de Paço de Sousa, São Pedro de Ferreira, São Salvador de Travanca o Leça do Balio.

Costa de Oporto

De Camino a nuestra meta atlántica, pararemos en una de las más emblemáticas localidades portuguesas del interior que no es otra que Bragança.

Leça do Balio

Escudo de PortugalCONJUNTO MONUMENTAL DE BRAGANÇA

Bragança es una histórica ciudad muy cercana a la frontera con España, concretamente con la provincia de Zamora. Esta proximidad le valió conflictos bélicos con Castilla durante varios siglos especialmente durante la Edad Media.

Nosotros visitaremos el castillo, uno de los más grandes de Portugal y el Domus Municipalis que es un importantísimo y enigmático edificio del románico civil del siglo XIII cuya función original no es segura. Consta de un piso inferior abovedado que servía de aljibe, y un nivel superior abierto con arquerías al exterior donde se reunían los miembros del concello.

Domus Municipalis

También nos acercaremos a la cabecera de la iglesia del que fuera monasterio benedictino de São Salvador de Castro de Avelãs. Se trata del único ejemplo que existe en Portugal de arquitectura románico-mudéjar.

São Salvador de Castro de Avelãs

CONJUNTO MONUMENTAL DE OPORTO

Patrimonio de la Humanidad. UNESCOOporto es la segunda ciudad más importante de Portugal. Su Centro Histórico fue declarado Patrimonio Mundial de la Humanidad por la UNESCO por su dilatada historia, sus monumentos y su urbanismo. Se encuentra en pleno Camino a Santiago de la Costa.

Oporto, Portugal

La UNESCO la describe así: "Situada en la desembocadura del Duero y escalonada sobre las laderas de las colinas que dominan el río, la ciudad de Oporto ofrece un paisaje urbano excepcional, testigo de su historia bimilenaria. Llamada "Portus" -el puerto- por los romanos, la ciudad siempre estuvo estrechamente vinculada con la actividad marítima, fuente de su prosperidad secular, de la que son exponentes sus numerosos monumentos, desde la catedral con coro románico hasta el edificio neoclásico de la Bolsa, pasando por la iglesia de Santa Clara, de estilo manuelino típicamente portugués."

A Oporto le dedicaremos un día completo de nuestro viaje en el que conoceremos -entre otros lugares- su Catedral, la iglesia y Torre dos Clérigos, el Convento de São Francisco, el Palacio da Bolsa y la Estação Ferroviária de São Bento.

También realizaremos el conocido como "Crucero de los seis puentes" que consiste en un relajado y divertido paseo de 50 minutos en un barco típico de transporte de vino por el río Duero que sale de la Ribeira y nos conducirá a conocer los seis puentes de la ciudad (Puente de Arrábida, Don Luis I, Infante Don Enrique, María Pía, São João y Freixo). Este recorrido permite conocer Oporto desde otra perspectiva complementaria a la que se tiene en los paseos a pie.

Crucero de los seis puentes

Catedral

La catedral de Oporto, declarada monumento nacional portugués se inició en el siglo XII y conserva partes románicas y góticas. El claustro es posterior, perteneciente al siglo XIV y las arquerías de las pandas son góticas y los muros están decorados con magníficos azulejos que reflejan escenas religiosas.

Claustro de la Catedral de Oporto

Iglesia y Torre dos Clérigos

La Iglesia y la Torre de los Clérigos es una de las visitas más importantes y emblemáticas de la ciudad de Oporto porque su campanario es el más alto de todo el país. Merece la pena subir todos sus escalones para obtener la merecida recompensa de una de las mejores vistas de la ciudad.

Convento de São Francisco

La iglesia de São Francisco perteneció al Convento de frailes dominicos construido en el siglo XIV, habiendo sido transformada en diferentes épocas. Por eso conserva partes góticas como el exterior de la cabecera o la puerta sur. El interior contrasta con la austeridad exterior pues es barroco y en su ornamentación se emplearon varios kilogramos de oro.

Convento de São Francisco de Oporto: puerta gótica

Palacio da Bolsa

Este Monumento Nacional portugués, clasificado como Patrimonio Mundial por la UNESCO, fue erigido en el siglo XIX. Por su belleza y lujo se ha convertido por excelencia en la sala de recepciones de Oporto, recibiendo a los visitantes más ilustres, especialmente jefes de estado y de gobierno de casi todos los países.

Palacio da Bolsa de Oporto

IGLESIAS Y MONASTERIOS ROMÁNICOS DE LA COMARCA DE OPORTO

Mosteiro fortificado de Nuestra Señora de la Encarnação de Leça do Balio en Matosinhos

Leça do Balio es un de los grandes monasterios medievales que visitaremos en nuestro viaje por su belleza y por su cercanía a Oporto, tan sólo a 7 kilómetros. Fue una fundación altomedieval del siglo X pero posteriormente fue donada a la Orden Militar de los Caballeros Hospitalarios de San Juan de Jerusalén. El edificio actual, obra del siglo XIV, es de enormes proporciones y muestra aspecto de fortaleza por su torre, matacanes y almenas. Dentro se guarda una especie de museo lapidario de gran interés.

Leça do Balio

Mosteiro do Salvador de Paço de Sousa

Al este de Oporto nos acercaremos a este monasterio del siglo X que luego se convirtió en benedictino, construyéndose una nueva iglesia románica monástica en el siglo XIII de gran calidad y armonía arquitectónica.

Salvador de Paço de Sousa

Mosteiro de São Pedro de Ferreira

Esta iglesia románica perteneció a una fundación de canónigos regulares de San Agustín. Sobresale por su elegante arquitectura y por conservar parcialmente un nártex delante de la fachada principal de variada funcionalidad litúrgica y funeraria.

São Pedro de Ferreira

Mosteiro de São Salvador de Travanca

La iglesia de este monasterio románico portugués nos ofrece sus generosas dimensiones, incluyendo parcialmente su cabecera de tres ábsides La portada es de especial belleza por su elegancia y por la escultura figurada. Pero lo que más nos llamará la atención es su elevada torre militar.

Mosteiro de São Salvador de Travanca

Mosteiro de São Cristóvão de Rio Mau

Muy cerca de Póvoa de Varzim se encuentra São Cristóvão de Rio Mau, iglesia románica del siglo XII que perteneció a un antiguo monasterio. Aquí disfrutaremos de la generosa escultura distribuida por todo el edificio y perteneciente a diferentes talleres escultóricos.

São Cristóvão de Rio Mau

Igreja do Salvador de Tabuado

Esta iglesia no monástica nos encandilará por su elegante sencillez. Uno de los alicientes es el espacio de su cabecera que se encuentra cubierto de una pintura gótica.

Igreja do Salvador de Tabuado

CONJUNTO MONUMENTAL DE VIANA DO CASTELO

Viana do Castelo es una de la poblaciones más bonitas de Portugal. Se encuentra entre el río Lima y el océano Atlántico. Durante la Era de los Descubrimientos, Viana do Castelo fue el punto de salida de los exploradores portugueses, y después se convirtió en un puerto para el intercambio de bacalao. Además en una de la paradas del Camino Portugués de la Costa a Santiago de Compostela.

En nuestro viaje visitaremos sus dos principales monumentos: la catedral gótica y el Santuario de Santa Luzia.

Sé Catedral de Santa Maria Maior

La Iglesia Matriz de Viana do Castelo fue elevada a la dignidad de catedral en el siglo XX. Es un templo de la primer mitad del siglo XV, destacándose la monumental fachada con dos torres de aspecto militar y la portada repleta de escultura que a pesar de ser tan tardía imita una estructura todavía románica.

Catedral de Viana do Castelo

Básilica-Santuario en el Monte de Santa Luzia

Subiremos a la cúspide del Monte de Santa Luzia, desde el que hay unas vistas impresionantes de Viana do Castelo, el estuario y la costa atlántica. Además entraremos en el Santuario del Sagrado Corazón de Jesús, gigantesco y lujoso templo historicista proyectado a finales del siglo XIX e inspirado en la Basílica Sacré-Coeur de París.

Básilica-Santuario en el Monte de Santa Luzia

Fecha

Jueves 21, viernes 22, sábado 23 y domingo 24 de marzo de 2024.

Salida y llegada

Salida: Madrid. Avenida de la Memoria 34 (Moncloa) frente al Centro Cultural Moncloa, a las 8:00 hs. del jueves.

Avenida de la Memoria 34 (Moncloa) frente al Centro Cultural Moncloa

Llegada: Madrid. Calle de la Princesa 89, junto al Intercambiador de Moncloa y el Cuartel General del Ejército del Aire. A las 23:00 hs. del domingo.

Lugares visitados

Explicaciones históricas y artísticas a cargo de:

David de la GarmaDavid de la Garma.

Guías oficiales de los lugares visitados.

Inscripción

Precio
810,00 € por persona, en habitación doble.
940,00 € por persona, en habitación individual.

Vino de OportoFianza: 150 €. (a descontar del precio).

Este precio incluye:

Vino Oporto

  • Comida del viernes en un restaurante de las cercanías de Oporto.
  • Cena del viernes en el mismo hotel.
  • Desayuno del sábado tipo buffet en el mismo hotel.
  • Comida del sábado en un restaurante de Oporto.
  • Cena del sábado en el mismo hotel.
  • Noche del sábado en el mismo hotel.
  • Desayuno tipo buffet del domingo en el mismo hotel.
  • Comida del domingo en un restaurante de Viana do Castelo.

Condiciones especiales de precio reducido (para habitación doble)


Igreja y Torre dos Clérigos de OportoDescuento del 20 % (648,00€)

Descuento del 15 % (688,50€)

Descuento del 10 % (729,00 €)

Fianza en todos los casos: 150 € (a descontar del precio).

Condiciones especiales de precio reducido (para habitación individual)

Descuento del 20 % (752,00€)

Descuento del 15 % (799,00€)

Descuento del 10 % (846,00€)

Fianza en todos los casos: 150 € (a descontar del precio).

Nota: Los descuentos no son acumulables.

Monus Municipalis. Bragança

Condiciones

La visita tiene plazas limitadas por la capacidad máxima del autocar: 48 plazas, con un mínimo de 30. Si no se llega a esta cifra, el viaje se cancelará y se devolverá íntegramente el coste de la contratación a nuestros señores clientes.

El plazo de inscripción finalizará 24 horas antes del viaje guiado.

En caso de desistimiento voluntario, el cliente asumirá los gastos de gestión y penalización en función de la fecha de dicho desistimiento. Ver aviso legal: 7. Modificaciones y cancelación por el Usuario

Una vez iniciado el viaje, no se devolverá cantidad alguna por condiciones meteorológicas adversas.

Condiciones generales:

Condiciones particulares:

Los clientes elegirán previamente su asiento por orden de pago (supeditado a disponibilidad) y lo mantendrán durante todo el viaje.

Románico en Oporto

Formas de inscripción

Puede elegir cualquiera de las siguientes tres opciones:

1.- Transferencia bancaria
A la cuenta nº ES57 2085 9750 1103 3030 7371 
Haciendo expresa referencia al viaje guiado en particular, y después enviándonos el resguardo de transferencia con los datos personales completos por fax, imagen escaneada por e-mail o entregada en mano en nuestra tienda.
2.- Giro postal

Dirigido a:

Viajes Arteguias S.L.
C/ Fray Junípero Serra 9, bajo A
28039, Madrid

3.- Personalmente en:
Establecimiento Arteguias
C/ Fray Junípero Serra 9, bajo A
28039, Madrid

Mosteiro de São Salvador de Travanca

Ampliación de Información
Arteguias
C/ Fray Junípero Serra 9, bajo A
28039, Madrid
Tel y FAX: 91 4480884