Viaje al Monasterio de Cañas y al mejor Románico de La Rioja
9 y 10 de marzo de 2024 PLAZAS DISPONIBLES
Descripción de la ruta
En
la bella comunidad de La Rioja hay un sector rico en arquitectura románica
muy apreciable. Se trata del sector noroccidental, conocido como la Rioja
Alta, con sus comarcas denominadas La Obarenia (por los célebre
Montes Obarenes que atraviesan Burgos, La Rioja y Álava) y Río
Tirón (por este fértil río que desemboca en el Ebro).
También es una de las zonas más conocidas por sus buenos caldos D.O.Ca. La Rioja, por lo que sus campos están repletos de viñedos y sus pueblos albergan numerosas bodegas.
La riqueza de esta comarca se puede apreciar en las localidades monumentales que se dan en ellas, donde no faltan señoriales castillos, grandes iglesias góticas, enormes torres barrocas, etc.
En este viaje visitaremos el famoso e imponente monasterio cisterciense de Santa María de San Salvador de Cañas, varias iglesias románicas como San Julián de Castilseco, San Román de Villaseca, El Salvador de Tirgo y algunas ermitas: Santa María de la Piscina en San Vicente de la Sonsierra y Santa María de Sorejana en Cuzcurrita de Río Tirón. También visitaremos el precioso conjunto monumental de Sajazarra.
Monasterio
cisterciense de Santa María de San Salvador de Cañas
Durante los años de la pandemia el famoso Monasterio cisterciense de Cañas ha estado cerrado al público.
Nosotros
aprovecharemos su reciente reapertura para visitarlo y disfrutar de este
cenobio cisterciense con su sorprendente iglesia gótica espectacular
(se le conoce habitualmente como "El Monasterio de la Luz" por
los ventanales del edificio), su preciosa sala capitular con importantes
sepulcros esculpidos y cilla habilitada como museo.
También visitaremos sus museos de arte sacro donde se exponen innumerables obras de arte mueble de varios siglos de antigüedad, pero muy especialmente imaginería medieval.
Iglesia románica de San Julián de Castilseco
San Julián de Castilseco es una iglesia que destaca por la perfecta belleza de su ábside, tanto al exterior, como en el interior, además de la buena colección de esculturas en capiteles y canecillos.
Iglesia románica de San Román de Villaseca
Muy cerca de Castilseco visitaremos el templo parroquial de San Román en Villaseca, una de las más tardía de La Rioja, de comienzos del siglo XIII, que cuenta con otro soberbio ábside, en esta ocasión con columnas y nervios interiores de refuerzo.
Centro
de Interpretación del Románico de La Rioja en Treviana
En la localidad de Treviana se ha instalado no hace muchos años el acogedor e interesante Centro del Rómánico que visitaremos como introducción a nuestro recorrido.
Ermita de la Concepción de Treviana
En la localidad de Treviana nos dirigiremos a la cercana Ermita de la Concepción, capilla del cementerio de esta localidad, que fue una ruina abandonada hasta hace unos pocos años que recibió una perfecta restauración.
Conjunto monumental de Sajazarra
Esta pequeña localidad conserva su perfecto entramado de casas solariegas y viviendas construidas con sillería de piedra arenisca. Es una delicia dar un paseo por sus calles. Además echaremos un vistazo a su iglesia de la Asunción y al exterior del castillo, de propiedad particular.
Ermita de Santa María de Sorejana de Cuzcurrita de Río Tirón
Cuzcurrita de Río es Tirón es una localidad conocida por sus bodegas de vino La Rioja, su castillo medieval y por la buena Ermita de Santa María de Sorejana. Este edificio centrará nuestra atención, gracias a su arquitectura majestuosa y la curiosa colección de escultura interior.
Ermita románica de Santa María de la Piscina en San Vicente de la Sonsierra
San Vicente de la Sonsierra es una pintoresca localidad no muy lejana a Haro, la capital del vino de Rioja, asentada sobre un balcón, bajo el cual circula el río Ebro, rodeado de viñedos. El casco antiguo asciende sobre la loma de un monte para rematar en su castillo y en las iglesias de Santa María y San Juan. Nosotros visitaremos uno de los edificios más interesantes y antiguos del repertorio riojano: la Basílica de Santa María de la Piscina. Es un templo situado en el valle, aislado y rodeado de una necrópolis medieval.
Iglesia románica de San Salvador de Tirgo
La población de Tirgo nos regalará una de las iglesias mejor conservadas de la zona, la de San Salvador. Aquí, casi todo nos interesa: arquitectura y escultura.
Fecha
Sábado 9 y domingo 10 de marzo de 2024.
Salida
y llegada
Salida: Madrid. Plaza de Castilla (junto al kiosko de churrería que está cerca del depósito de agua) a las 8:00 hs. del sábado.
Llegada:
Madrid. Plaza de Castilla a las 22:30 hs. aproximadamente, del domingo.
Lugares visitados
Explicaciones históricas y artísticas a cargo de:
David
de la Garma.
Guías oficiales de los lugares visitados.
Inscripción
Precio
360,00 € por persona, en habitación doble.
410,00 € por persona, en habitación individual.
Este precio incluye:
Condiciones especiales de precio reducido (para
habitación doble)
Descuento
del 20 % (288,00€)
Descuento del 15 % (306,00€)
Descuento del 10 % (324,00 €)
Condiciones especiales de precio reducido (para
habitación individual)
Descuento del 20 % (328,00€)
Descuento del 15 % (348,50€)
Descuento del 10 % (369,00 €)
Nota: Los descuentos no son acumulables.
Condiciones
La visita tiene plazas limitadas por la capacidad máxima del autocar: 48 plazas, con un mínimo de 30. Si no se llega a esta cifra, el viaje se cancelará y se devolverá íntegramente el coste de la contratación a nuestros señores clientes.
El plazo de inscripción finalizará 24 horas antes del viaje guiado.
En caso de desistimiento voluntario, el cliente asumirá
los gastos de gestión y penalización en función de
la fecha de dicho desistimiento. Ver aviso legal: 7. Modificaciones
y cancelación por el Usuario
Una vez iniciado el viaje, no se devolverá cantidad alguna por condiciones meteorológicas adversas.
Los clientes elegirán previamente su asiento por orden de pago (supeditado a disponibilidad) y lo mantendrán durante todo el viaje.
Formas de inscripción
Puede elegir cualquiera de las siguientes tres opciones:
1.- Transferencia bancaria |
A la cuenta nº ES57 2085 9750 1103 3030 7371 |
Haciendo expresa referencia al viaje guiado en particular, y después enviándonos el resguardo de transferencia con los datos personales completos por fax, imagen escaneada por e-mail o entregada en mano en nuestra tienda. |
2.- Giro postal |
Dirigido a: Viajes Arteguias S.L. |
3.- Personalmente en: |
Establecimiento Arteguias C/ Fray Junípero Serra 9, bajo A 28039, Madrid |
Ampliación de Información
Arteguias
C/ Fray Junípero Serra 9, bajo A
28039, Madrid
Tel y FAX: 91 4480884
Imágenes de anteriores ediciones de este viaje guiado
Imagen
de la primera edición (14 y 15/11/15)
Aunque muy metidos en la estación otoñal, durante la primera edición de este viaje que realizamos al norte de La Rioja para disfrutar de su mejor románico, la climatología nos obsequió con dos jornadas de sol y de temperaturas no demasiado frías.
El sector de la comunidad riojana visitado se encuentra en zonas a baja altitud por su proximidad con el Valle del Ebro y ello impide temperaturas extremas.
En la imagen que acompaña al texto estamos posando sonriente durante el domingo 15 de noviembre a primera hora de la mañana delante del elegante ábside de la iglesia románica de San Julián de Castilseco.