Viaje a los principales Monasterios y Santuarios de Asturias
19, 20 y 21 de mayo de 2023 QUEDAN 24 PLAZAS DISPONIBLES
Descripción de la ruta
Nos dirigiremos en este viDurante el comienzo del verano de 2017 nos dirigiremos al refrescante y siempre hermoso Principado de Asturias para realizar una ruta protagonizada por los principales monasterios medievales (prerrománicos y románicos) y santuarios de la mitad oriental de la provincia.
Visita a la Comarca de la Sidra
La
Comarca de la Sidra, en los alrededores de Villaviciosa, fue y
es un territorio fértil y de alta densidad de población
durante la Edad Media. Por ello, es una de las zonas con mayor
concentración de edificios prerrománicos y románicos
de toda Asturias.
San Salvador y Santa María de Valdediós
Dentro de la Comarca de la Sidra, dedicaremos gran parte de la jornada del viernes para visitar con detenimiento el majestuoso paraje de Valdediós con su delicioso monasterio prerrománico de San Salvador (El Conventín) obra maestra de la arquitectura altomedieval europea del siglo IX.
Junto a ella veremos el también monumental cenobio cisterciense de Santa María, construcción románica del siglo XII.
Iglesia de Santa María de la Oliva de Villaviciosa
Villaviciosa
es la capital de la Comarca de la Sidra y uno de los lugares turísticos
del oriente asturiano. Haremos una visita tranquila para hacer
compras y visitar sus bares y sidrerías, pero a nivel monumental
nos centraremos en la iglesia parroquial de Santa María
de la Oliva, del siglo XIII.
Iglesia de San Juan de Amandi
Sin alejarnos demasiado de este lugar, continuaremos con iglesias románicas tan emblemáticas como San Juan de Amandi, de lo mejor del románico asturiano, con su delicioso ábside lleno de arquerías y su curiosa portada occidental.
Santuario de Santa María de Lugás
Otro de los lugares recónditos que visitaremos es el templo de Santa María de Lugás, encaramado en un alto cerro, meta de peregrinaciones y considerado el segundo santuario en importancia de toda Asturias.
Iglesia prerrománica de San Salvador de Priesca
En un lugar intrincado repleto de vegetación y de difícil acceso nos espera la preciosa y poco conocida joya prerrománica de San Salvador de Priesca. Edificio del siglo X, pertenece al último momento de la arquitectura del Reino de Asturias. Se conserva en óptimo estado de conservación, lo que incluye algunas de sus pinturas murales.
Otra de las comarcas a las que dedicaremos una importante atención es la de Cangas de Onís y los Picos de Europa.
Iglesia románica de Santa María de Villamayor
Camino a Cangas de Onís desde Gijón, muy próxima a Infiesto, se encuentra la localidad de Villamayor. Aquí pararemos para disfrutar de la iglesia románica de Santa María, templo de un antiguo monasterio.
Cangas de Onís
La famosa localidad de Cangas de Onís, a los pies de los Picos de Europa, merecerá una detenida visita por nuestra parte. No en vano, fue la primera capital del Reino de Asturias -antes incluso que Oviedo- tras la Batalla de Covadonga.
Por
su patrimonio monumental, su pasado histórico y su animada
vida turística es considerado uno de los "Pueblos
Mágicos de España".
En nuestra visita, nos centraremos en sus dos monumentos históricos más importantes: el llamado "Puente Romano" sobre el río Sella de la que cuelga la Cruz de la Victoria y la antiquísima Iglesia de origen prerrománico de La Santa Cruz que guarda un dolmen del periodo Neolítico en su interior.
Además, recorreremos el casco antiguo
lleno de tipismo y animación durante casi todas las épocas
del año, especialmente en las estaciones de primavera y
verano.
Monasterio románico de San Pedro de Villanueva
A escasos kilómetros de Cangas de Onís nos acercaremos al Parador de Turismo que alberga uno de los más insignes y bellos monumentos románicos del Principado de Asturias, la iglesia del antiguo monasterio benedictino de San Pedro de Villanueva. Es un majestuoso templo de cabecera tripartita y preciosa portada, todo ello engalanado con una riquísima escultura románica.
Real Sitio de Covadonga
Desde
Cangas de Onís subiremos al Santuario de Covadonga, de
importantísimos ecos históricos, religiosos y artísticos.
En nuestro paseo por el Real Sitio llegaremos hasta la Cueva-Santuario,
la estatua de Pelayo, la enorme basílica neorrománica
construida por Roberto Frassinelli y Federico Aparici, además
de otros lugares con encanto.
No importa cuantas veces se haya estado en este mágico lugar. Siempre que se vuelve, la experiencia se convierte en una emocionante y única.
En el centro de Asturias: iglesia de Narzana y Santa María de Bendones
En el corazón del Principado visitaremos la iglesia románica de Narzana, una de las mejor conservadas de la zona.
No muy lejos de Oviedo, llegaremos a la espectacular iglesia prerrománica de Santa María de Bendones, construcción del siglo IX correspondiente al reinado de Alfonso II el Casto.
Fecha
Viernes 19, sábado 20 y domingo 21 de mayo de 2023.
Salida y llegada
Salida: Madrid. Intercambiador de Moncloa (Salida
Paseo de Moret 1, junto a la parada de taxis), a las 8:00 hs.
del viernes.
Llegada: Madrid. Mismo lugar. A las 22:30 hs. del domingo.
Lugares visitados
Explicaciones históricas y artísticas a cargo de:
David
de la Garma.
Guías oficiales de los lugares visitados.
Inscripción
Precio
560,00 € por persona, en habitación doble.
650,00 € por persona, en habitación individual.
Este precio incluye:
Condiciones especiales de precio reducido (para habitación doble)
Descuento
del 20 % (448,00€)
Descuento del 15 % (476,00€)
Descuento del 10 % (504,00€)
Condiciones especiales de precio reducido (para habitación individual)
Descuento del 20 % (520,00€)
Descuento del 15 % (552,50€)
Descuento del 10 % (585,00 €)
Nota: Los descuentos no son acumulables.
Condiciones
La
visita tiene plazas limitadas por la capacidad máxima del
autocar: 48 plazas, con un mínimo de 30. Si no se llega
a esta cifra, el viaje se cancelará y se devolverá
íntegramente el coste de la contratación a nuestros
señores clientes.
El plazo de inscripción finalizará 24 horas antes del viaje guiado.
En caso de desistimiento voluntario, el cliente
asumirá los gastos de gestión y penalización
en función de la fecha de dicho desistimiento. Ver aviso
legal: 7. Modificaciones y cancelación por el Usuario
Tiene la posibilidad de contratar un seguro de viaje y cancelación con distintas coberturas y ámbito geográfico:
Una vez iniciado el viaje, no se devolverá cantidad alguna por condiciones meteorológicas adversas.
Los clientes elegirán previamente su asiento por orden de pago (supeditado a disponibilidad) y lo mantendrán durante todo el viaje.
Será obligatorio el uso de mascarilla durante los trayectos en autocar.
Formas de inscripción
Puede elegir cualquiera de las siguientes tres opciones:
1.- Transferencia bancaria |
A la cuenta nº ES57 2085 9750 1103 3030 7371 |
Haciendo expresa referencia al viaje guiado en particular, y después enviándonos el resguardo de transferencia con los datos personales completos por fax, imagen escaneada por e-mail o entregada en mano en nuestra tienda. |
2.- Giro postal |
Dirigido a: Viajes Arteguias S.L. |
3.- Personalmente en: |
Establecimiento Arteguias C/ Fray Junípero Serra 9, bajo A 28039, Madrid |
Ampliación de
Información
Arteguias
C/ Fray Junípero Serra 9, bajo A
28039, Madrid
Tel y FAX: 91 4480884
Imágenes de anteriores ediciones de este viaje guiado
Imagen de la primera edición (30 de junio, 1 y 2 de julio de 2017)
En
la imagen que acompaña a este texto aparece el grupo del
viaje que celebramos durante el verano del año de 2017.
Aparecemos posando delante de la iglesia de San Salvador de Valdediós (El Conventín), una joya monástica prerrománica del siglo IX d.C.