Viajes guiados
 PÁGINA DE INICIO 

 

Viaje a la milenaria ciudad de Palencia 'la Bella Desconocida' y su entorno y al Canal de Castilla

9 y 10 de noviembre de 2024. PLAZAS DISPONIBLES

Descripción de la ruta

El calificativo de "Bella Desconocida" se aplica a la catedral palentina, pero nosotros lo hemos extendido a toda la ciudad de Palencia.

En efecto, esta urbe de antiquísimo origen y dilatada historia suele "contar menos" que otras ciudades castellanoleonesas en los circuitos turísticos, a pesar de poseer importantísimos monumentos y museos que nosotros conoceremos: la gran catedral gótica con la cripta prerrománica de San Antolín, el Museo Diocesano, el Museo Arqueológico con esculturas de Frómista, las iglesias románica y gótica de San Villanueva del Río Pisuerga y San Miguel.

Iglesia románica de San Juan Bautista de Río Pisuerga

Además nos acercaremos a dos interesantes iglesias románicas del entorno: Villamuriel de Cerrato y Valoria de Alcor. También disfrutaremos de un relajante paseo en barco por el Canal de Castilla.

CONJUNTO MONUMENTAL DE PALENCIA

Catedral de San Antolín

Monumento capital de la historia de España, tiene su origen en época del Reino Hispanovisigodo de la que queda la Cripta de San Antolín. Luego se construyó un nuevo templo en el siglo XI y otro más durante la Baja Edad Media de estilo gótico, que es un primor de elegancia.

Catedral de Palencia. Nave central

El templo gótico que hoy admiramos cuenta con un magnífico triforio con coquetas tracerías caladas a lo largo de todo el templo. También hay que citar su cabecera con girola y capillas radiales, de los más bello del gótico español.

Detalle de la cabecera de la catedral palentina

La Cripta de San Antolín

Una vez dentro de la catedral bajaremos por la escalera que da acceso a la cripta de antiquísimo origen. Existen dos espacios conectados, uno de época visigoda (siglos VII-VIII) y una nave de pleno siglo XI.

Cripta visigoda de San Antolín

Museo Diocesano de Palencia

En el Museo Diocesano, ubicado en el claustro de la catedral, admiraremos numerosas obras de arte medievales, incluyendo la puerta románica montada en él de Quintanatello de Ojeda y la pila bautismal de la parroquia de Valcobero.

Además, el Museo Diocesano de Palencia ofrece una innumerable colección de obras de arte sacro entre las que destaca, por ejemplo, el cuadro de San Sebastián de El Greco.

Pila bautismal de la parroquia de Valcobero

Iglesia románica de San Juan Bautista de Villanueva del Río Pisuerga - Punto del Románico

en el Parque de Huerta de Guadián de Palencia, al este de la ciudad, se reconstruyó la iglesia de San Juan Bautista procedente de la aldea de Villanueva del Río Pisuerga, inundada por un pantano en 1963.

Llama la atención el contraste entre el aspecto coqueto y artesano medieval de esta pequeña iglesia románica con el ambiente urbano que lo rodea.

En el interior de encuentra "El Punto del Románico" que, mediante pantallas y una maqueta, explica la historia del templo y se recrea el lugar de origen en la Montaña Palentina.

Iglesia románica de San Juan Bautista

Museo Arqueológico de Palencia

El Museo Arqueológico de Palencia es una maravilla por atesorar numerosas obras de incalculable valor que abarcan desde el mundo antiguo a toda la Edad Media. Son muchas las piezas prerrománicas y románicas que podremos admirar. Entre las prerrománicas hay que citar numerosos objetos de ajuar visigodo (fíbulas, hebillas de cinturón, collares, etc.), y un excelente capitel mozárabe del siglo X procedente de Sahagún (León).

Sarcófago del Museo de Palencia

Del periodo románico los más valioso, sin dudad, es la colección de canecillos y capiteles originales de San Martín de Frómista que nos enseñarán las verdaderas características de la escultura del llamado "Maestro de Jaca" que trabajó en la catedral aragonesa y en la iglesia palentina a finales del siglo XI.

Capitel de Frómista

Iglesia de San Miguel

Emblema de la ciudad de Palencia, la iglesia de San Miguel es un templo románico y del primer gótico completamente relacionado con la Escuela hispano-languedociana de numerosos monasterios del Císter en nuestras tierras.

Fachada de la iglesia de San Miguel de Palencia

Este templo es conocido por su enorme campanario. Pero no sólo es la torre lo que nos interesa sino también todo el conjunto interior de armónica arquitectura.

Iglesia de Villamuriel de Cerrato

Dada su cercanía con la capital palentina de la que dista sólo 8 kilómetros por carretera, visitaremos la iglesia parroquial de Villamuriel de Cerrato, de dimensiones casi catedralicias. Construida en el siglo XIII, destaca por su elevado campanario y sobre todo su elegante cimborrio sobre el crucero.

Iglesia de Villamuriel de Cerrato

Iglesia de Valoria de Alcor

Desde Villamuriel de Cerrato nos desplazaremos unos pocos kilómetros al suroeste para conocer una interesante iglesia románica palentina. Nos referimos a la parroquial de San Fructuoso de Valoria de Alcor. Tiene esta iglesia rural una galería porticada cegada que bien pudiera ser en origen otro tipo de construcción. Además tiene elementos arquitectónicos y escultóricos mozárabes.

Iglesia de Valoria de Alcor

Canal de Castilla

En la cercana localidad vallisoletana de Medina de Rioseco, tomaremos un barco turístico para hacer un apacible paseo por una de las infraestructuras de ingeniería más importantes de nuestro país y que sigue siendo poco conocido: el Canal de Castilla.

Paseo en barco por el Canal de Castilla

Fecha

Sábado 9 y domingo 10 de noviembre de 2024.

Salida y llegada

Salida: Madrid. Avenida de la Memoria 34 (Moncloa) frente al Centro Cultural Moncloa, a las 8:00 hs. del sábado.

Avenida de la Memoria 34 (Moncloa) frente al Centro Cultural Moncloa

Llegada: Madrid. Calle de la Princesa 89, junto al Intercambiador de Moncloa y el Cuartel General del Ejército del Aire. A las 22:00 hs. del domingo.

Lugares visitados

 

 

 

 

Cripta de San Antolín

Explicaciones históricas y artísticas a cargo de:

David de la GarmaDavid de la Garma.

Guías oficiales de los lugares visitados.

Espectacular aspecto del interior de la Catedral de Palencia

Inscripción

Precio
420,00 € por persona, en habitación doble.
470,00 € por persona, en habitación individual.

Este precio incluye:

  • Seguro de Multiasistencia Plus
  • Entradas a los distintos monumentos.
  • Viaje completo en autocar con seguro de viajeros.
  • Explicaciones técnicas.
  • Entradas a los distintos monumentos que exigen tarifa.
  • Manual completo con la historia y descripción de todos los monumentos y lugares visitados.
  • Comida del sábado en un restaurante de Palencia.
  • Cena del sábado en el Sercotel Hotel Rey Sancho de Palencia (4 estrellas). Menú: Pudding de Cabracho dos salsas, Lomos de Lubina a la espalda, pan, agua, vino. Postre: manzana asada.
  • Noche en el mismo hotel.
  • Desayuno en el mismo hotel. Desayuno tipo Buffet.
  • Comida del domingo en un restaurante de Medina de Rioseco.
  • Recorrido en barco por el Canal de Castilla.

Condiciones especiales de precio reducido (para habitación doble)

Descuento del 20 % (336,00€)

  • Clientes de ARTEGUIAS y ARTEESPAÑA

Descuento del 15 % (357,00€)

  • Socios de AMIGOS DEL ROMÁNICO (AdR)

Descuento del 10 % (378,00€)

  • Socios de otras asociaciones culturales, artísticas o de protección del patrimonio (necesario acreditación)
  • Estudiantes de formación oficial
  • Mayores de 65 años

Condiciones especiales de precio reducido (para habitación individual)

Descuento del 20 % (376,00€)

  • Clientes de ARTEGUIAS y ARTEESPAÑA

Descuento del 15 % (399,50€)

  • Socios de AMIGOS DEL ROMÁNICO (AdR)

Descuento del 10 % (423,00 €)

  • Socios de otras asociaciones culturales, artísticas o de protección del patrimonio (necesario acreditación)
  • Estudiantes de formación oficial
  • Mayores de 65 años

Nota: Los descuentos no son acumulables.

Sensacional mosaico romano en el Museo de Palencia

Condiciones

La visita tiene plazas limitadas por la capacidad máxima del autocar: 48 plazas, con un mínimo de 30. Si no se llega a esta cifra, el viaje se cancelará y se devolverá íntegramente el coste de la contratación a nuestros señores clientes.

El plazo de inscripción finalizará 24 horas antes del viaje guiado.

En caso de desistimiento voluntario, el cliente asumirá los gastos de gestión y penalización en función de la fecha de dicho desistimiento. Ver aviso legal: 7. Modificaciones y cancelación por el Usuario

Una vez iniciado el viaje, no se devolverá cantidad alguna por condiciones meteorológicas adversas.

Condiciones generales:

Condiciones particulares:

Los clientes elegirán previamente su asiento por orden de pago (supeditado a disponibilidad) y lo mantendrán durante todo el viaje.

Capitel románico del Museo de Palencia

Formas de inscripción

Puede elegir cualquiera de las siguientes tres opciones:

1.- Transferencia bancaria
A la cuenta nº ES57 2085 9750 1103 3030 7371 
Haciendo expresa referencia al viaje guiado en particular, y después enviándonos el resguardo de transferencia con los datos personales completos por fax, imagen escaneada por e-mail o entregada en mano en nuestra tienda.
2.- Giro postal

Dirigido a:

Viajes Arteguias S.L.
C/ Fray Junípero Serra 9, bajo A
28039, Madrid

3.- Personalmente en:
Establecimiento Arteguias
C/ Fray Junípero Serra 9, bajo A
28039, Madrid

Ampliación de Información
Arteguias
C/ Fray Junípero Serra 9, bajo A
28039, Madrid
Tel y FAX: 91 4480884
E-Mail:  pedidos@arteguias.com y  informacion@arteguias.com

Algunos de los lugares visitados en el Viaje Guiado

Imágenes de anteriores ediciones de este viaje guiado a la ciudad de Palencia

Imagen de la primera edición (09/03/13)

El grupo posando ante la Puerta del Obispo de la Catedral de PalenciaLa primera edición de esta ruta que tiene la capital palentina como la gran protagonista, la realizamos hace ya una década, ¡Cómo pasa el tiempo!.

En aquella ocasión elegimos un sábado -en ese momento el viaje sólo duró un día- de finales del invierno del año 2013.

En la foto adjunta estamos posando ante la puerta gótica de la catedral.