Viaje por el Románico de Zamora, San Pedro de la Nave y Los Arribes del Duero
23 y 24 de septiembre de 2023 QUEDAN 16 PLAZAS DISPONIBLES
Descripción de la ruta
Zamora
es la ciudad del románico en España. Posee una
veintena de iglesias construidas entre las postrimerías
del siglo XI y los primeros años del siglo XIII. Sólo
Segovia se le acerca en cantidad.
La capital zamorana fue importante urbe de la monarquía leonesa en en siglo XI y debió estar jalonada por iglesias prerrománicas. Una vez desembarcado, con todo su vigor, el románico pleno por el Camino de Santiago, llegó a estas tierras para quedarse. No obstante la tradición prerrománica hispana (un buen ejemplo es San Pedro de La Nave) se impuso en la mayoría de los templos románicos zamoranos en lo relativo a las cabeceras planas.
Conjunto monumental románico de la ciudad de Zamora
En
nuestro viaje guiado de dos díaspor la provincia de
Zamora saldremos el sábado desde Madrid en dirección
a la capital zamorana para visitar algunas de sus iglesias
románicas más interesantes (son todas las que
están pero no están todas las que son) atendiendo
a su antigüedad y calidad arquitectónica o expresividad
escultórica.
En una primera etapa del románico pleno (finales del siglo XI y comienzos del XII) influido por León, tenemos las iglesias de Santo Tomé, Santiago el Viejo, San Claudio de Olivares y la cabecera de Santa María la Nueva.
Concretamente en las dos iglesias extramuros citadas (San Claudio de Olivares y Santiago el Viejo) encontraremos una excepcional colección de capiteles del románico pleno llenos de belleza y complejidad iconográfica y simbólica.
En el extremo cronológico opuesto, perteneciente a un románico muy tardío, se encuentra la iglesia de Santa María Magdalena, que muestra algunos de los barroquismos decorativos del románico final y un magnífico sepulcro románico relacionado con la escultura mateana de la catedral de Santiago de Compostela.
En medio queda la compleja obra de la catedral, con sus naves de austeridad cisterciense, su famosísimo cimborrio y la exuberante y 'francesa' Puerta del Obispo.
Tras cenar y dormir en Zamora, El domingo lo dedicaremos a recorrer una serie de lugares próximos a la capital con un gran interés monumental o paisajístico.
La primera parada será en el pueblecito de La Hiniesta. El tamaño de esta localidad no presagia la calidad de su iglesia parroquial de Santa María la Real, especialmente su fastuosa portada sur inspirada en las grandes catedrales del gótico francés.
Iglesia visigoda de San Pedro de la Nave
A continuación nos dirigiremos a la localidad de El Campillo donde se encuentra una de las joyas de la arquitectura prerrománica española. Se trata de la magnífica iglesia visigótica del siglo VII de San Pedro de la Nave, con su equilibrada arquitectura y sus capiteles labrados con escenas del Antiguo Testamento como el Sacrificio de Isaac y Daniel en el foso de los leones.
La villa de Fermoselle y los Arribes del Duero
La
parte postrera del viaje la dedicaremos a acercarnos a los
pintorescos Arribes del Duero, en la frontera con Portugal.
Como parada monumental en esta bonita comarca elegiremos Fermoselle, con su bien conservado entramado urbano de origen medieval y buenos monumentos, especialmente el castillo de Doña Urraca que tiene un mirador desde el que se divisan majestuosos paisajes de los Arribes.
Fecha
Sábado 23 y domingo 24 de septiembre de 2023.
Salida y llegada
Salida: Madrid. Intercambiador de Moncloa (Salida Paseo de Moret 1, junto a la parada de taxis), a las 8:00 hs. del sábado.
Llegada: Madrid. Mismo lugar. A las 22:30 hs. Del domingo.
Lugares visitados
Explicaciones históricas y artísticas a cargo de:
David
de la Garma.
Guías oficiales de Zamora.
Inscripción
Precio
360,00 € por persona, en habitación doble.
410,00 € por persona, en habitación individual.
Este precio incluye:
Condiciones especiales de precio
reducido (para habitación doble)
Descuento del 20 % (288,00€)
Descuento del 15 % (306,00€)
Descuento del 10 % (324,00€)
Condiciones especiales de precio reducido
(para habitación individual)
Descuento del 20 % (328,00€)
Descuento del 15 % (348,50€)
Descuento del 10 % (369,00€)
Nota: Los descuentos no son acumulables.
Condiciones
La visita tiene plazas limitadas por la capacidad máxima del autocar: 48 plazas, con un mínimo de 30. Si no se llega a esta cifra, el viaje se cancelará y se devolverá íntegramente el coste de la contratación a nuestros señores clientes.
El plazo de inscripción finalizará 24 horas antes del viaje guiado.
En caso de desistimiento voluntario, el cliente
asumirá los gastos de gestión y penalización
en función de la fecha de dicho desistimiento. Ver aviso
legal: 7. Modificaciones y cancelación por el Usuario
Tiene la posibilidad de contratar un seguro de viaje y cancelación con distintas coberturas y ámbito geográfico:
Una vez iniciado el viaje, no se devolverá cantidad alguna por condiciones meteorológicas adversas.
Los clientes elegirán previamente su asiento por orden de pago (supeditado a disponibilidad) y lo mantendrán durante todo el viaje.
Formas de inscripción
Puede elegir cualquiera de las siguientes tres opciones:
1.- Transferencia bancaria |
A la cuenta nº ES57 2085 9750 1103 3030 7371 |
Haciendo expresa referencia al viaje guiado en particular, y después enviándonos el resguardo de transferencia con los datos personales completos por fax, imagen escaneada por e-mail o entregada en mano en nuestra tienda. |
2.- Giro postal |
Dirigido a: Viajes Arteguias S.L. |
3.- Personalmente en: |
Establecimiento Arteguias C/ Fray Junípero Serra 9, bajo A 28039, Madrid |
Ampliación
de Información
Arteguias
C/ Fray Junípero Serra 9, bajo A
28039, Madrid
Tel y FAX: 91 4480884
Imágenes de anteriores ediciones de viajes guiados al románico de Zamora
Imagen de la primera edición (10/04/10)
Hace
ya muchos años, en la primavera de 2010, realizamos la
primera edición de este viaje guiado pero circunscrito
a un solo día y al románico de la capital zamorana.
En la imagen, el momento en que realizábamos las explicaciones del exterior de la interesante cabecera románica de la iglesia de San Cipriano.
Imagen de la segunda edición (03-04/10/15)
Cinco
años más tarde, también al coomienzo de
la primavera, repetimos el viaje pero ampliado a lugares que
estando a no demasiada distancia de la capital, se ha de ir
exprofeso al encontrarse en zonas rurales.
Nos referimos a la iglesia gótica de La Hiniesta y, sobre todo, a la joya visigoda de San Pedo de la Nave, además de la bella localidad de Fermoselle desde donde hay una magnífica vista de los Arribes del Duero. En la fotografía aparece el grupo ante la citada iglesia de San Pedro de la Nave.