Viaje a Portugal, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO
5, 6, 7 y 8 de octubre de 2023. QUEDAN 12 PLAZAS DISPONIBLES
Descripción de la ruta
En
el centro de Portugal, especialmente en Coímbra y al sur de esta histórica
ciudad se concentra una serie de lugares que son de la mayor relevancia monumental,
por su dilatada historia y por haber sido estaciones del Camino de Santiago
de Compostela.
Recordemos que el llamado Camino Central iniciado en Lisboa atravesaba, entre otras muchas poblaciones, las ciudades de Santarem, Coímbra y Oporto. También existía y existe un ramal costero que desde Lisboa pasaba junto al mar por Sintra, Torres Vedras, Caldas da Rainha, Alcobaça, Batalha y Leiria, desde donde seguía hacia Coímbra para unirse al gran Camino Central.
Algunos
de estos privilegiados lugares han sido declarados Patrimonio de la Humanidad
por la UNESCO: el Convento de Cristo de Tomar, el Monasterio de Batalha, el
Monasterio de Alcobaça y la Universidad de Coímbra.
En
este viaje programado de cuatro días nos adentraremos en tierras portuguesas
desde España por la provincia de Salamanca para pocos kilómetros
después visitar la catedral de Guarda y la iglesia prerrománica
de San Pedro de Lourosa y posteriormente alcanzar Coímbra. Una vez
allí, profundizaremos en el conocimiento de su conjunto monumental
repleto de maravillas.
Desde Coímbra también viajaremos a Alcobaça, Batalha, Almourol, Tomar y Leiria.
Conjunto monumental de Coímbra
Esta histórica ciudad del Camino de Santiago fue reconquistada en 1064 por el rey Fernando I de León y atesora un envidiable patrimonio. Posee dos catedrales, siendo la antigua uno de los más notables templos del románico portugués. También es románico el templo de São Tiago.
Como
no podía ser de otra manera, nuestra ruta por Coímbra incluirá
lugares tan emblemáticos como su Universidad y el Paço das Escolas
(Patrimonio de la Humanidad), el Monasterio de Santa Cruz con su claustro
y el exterior del Monasterio de Santa Clara-a-Velha.
Catedral de Guarda
Guarda es conocida como la "ciudad de las cinco F": Farta, Forte, Fria, Fiel e Formosa. Posee un importante legado monumental que visitaremos al principio de nuestro viaje. De todo el conjunto destaca su gran catedral gótica y manuelina de los siglos XIV al XV que se ubica en la Plaza Bella (Plaza de Luís de Camoes).
Monasterio de Alcobaça
El
extraordinario monasterio de Santa María de Alcobaça es uno
de los cenobios cistercienses más importantes de toda Europa. Además,
añade el aliciente de su casi perfecta conservación, como podremos
comprobar en su enorme iglesia abacial de gran altura, en su claustro, sala
capitular, refectorio, etc.
Monasterio de Santa Maria da Vitória (Monasterio de Batalha)
Este
monasterio se fundó en el siglo XIV para conmemorar la victoria portuguesa
contra el rey castellano Juan I en la batalla de Aljubarrota. Su valor arquitectónico
y su significado histórico motivaron la clasificación del monumento
por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad en 1983. Además de su
portentosa iglesia gótica que tiene una altura de casi 33 metros, son
muy dignos de visitar su espectacular claustro, las vidrieras medievales de
la capilla mayor y de la sala capitular, además del dormitorio, el
refectorio y la cocina del monasterio.
Castillo
de Almourol
Situado en un alto promontorio que emerge de una pequeña isla en medio del río Tajo, el espectacular castillo de Almourol es uno de los monumentos más emblemáticos de la arquitectura militar en Portugal.
Fue conquistado a los musulmanes en el siglo XII y entregado a los caballeros templarios. Formó parte de la defensa cristiana de la frontera del río Tajo.
Para visitarlo, nosotros tomaremos un barco y llegaremos navegando hasta la isla. Una vez subamos a la torre del homenaje, comprobaremos las inolvidables vistas que desde allí se alcanzan del entorno.
Castillo
y Convento templario de Cristo de Tomar
Tomar fue importantísima sede de la Orden del Temple en el Reino de Portugal. Los monjes soldados templarios construyeron en el siglo XII aquí uno de los más avanzados castillos de Europa, inspirado en las fortalezas de Tierra Santa.
A comienzos del siglo XIV, cuando la Orden del Temple fue suprimida, se fundó en Portugal otra orden militar conocida con el nombre de Orden de Cristo, para recibir las propiedades requisadas y para que los caballeros templarios pudieran continuar su labor aunque bajo otra jerarquía.
Nosotros subiremos hasta él para contemplar la edificación militar pero también para conocer el gigantesco conjunto religioso (Convento de Cristo) que se erigió en su interior. La Charola es su parte más antigua y valiosa, de estilo románico y también de la duodécima centuria, con su famosa disposición poligonal inspirada en el Santo Sepulcro de Jerusalén.
Recorreremos
la iglesia bajomedieval y manuelina aneja a la Charola y también varios
de los casi incontables claustros de que dispone este Convento que ha sido
declarado como una de las Siete Maravillas de Portugal.
Castillo de Leiria
EL castillo de Leiria es fruto de una larga serie de intervenciones desde su fundación en el siglo XII hasta la remodelación del XX. Actualmente, el recinto amurallado es un agradable espacio de paseo que se transformó en el símbolo de Leiria, además de un excelente mirador desde el que se divisa toda la ciudad y el entorno que la rodea.
Fecha
Jueves 5, viernes 6, sábado 7 y domingo 8 de octubre de 2023.
Salida y llegada
Salida: Madrid. Intercambiador de Moncloa (Salida Paseo de Moret 1, junto a la parada de taxis), a las 8:00 hs. del jueves.
Llegada: Madrid. Mismo lugar. A las 23:00 hs. del domingo.
Lugares visitados
Explicaciones históricas y artísticas a cargo de:
David
de la Garma.
Guías oficiales de los lugares visitados.
Inscripción
Precio
810,00 € por persona, en habitación doble.
940,00 € por persona, en habitación individual.
Fianza: 150 €. (a descontar del precio).
Este precio incluye:
Condiciones especiales de precio reducido
(para habitación doble)
Descuento del 20 % (648,00€)
Descuento del 15 % (688,50€)
Descuento del 10 % (729,00 €)
Fianza en todos los casos: 150 € (a descontar del precio).
Condiciones especiales de precio reducido (para habitación
individual)
Descuento del 20 % (752,00€)
Descuento del 15 % (799,00€)
Descuento del 10 % (846,00€)
Fianza en todos los casos: 150 € (a descontar del precio).
Nota: Los descuentos no son acumulables.
Condiciones
La visita tiene plazas limitadas por la capacidad máxima del autocar: 48 plazas, con un mínimo de 30. Si no se llega a esta cifra, el viaje se cancelará y se devolverá íntegramente el coste de la contratación a nuestros señores clientes.
El plazo de inscripción finalizará 24 horas antes del viaje guiado.
En caso de desistimiento voluntario, el cliente asumirá
los gastos de gestión y penalización en función de
la fecha de dicho desistimiento. Ver aviso legal: 7. Modificaciones y
cancelación por el Usuario
Tiene la posibilidad de contratar un seguro de viaje y cancelación con distintas coberturas y ámbito geográfico:
Una vez iniciado el viaje, no se devolverá cantidad alguna por condiciones meteorológicas adversas.
Los clientes elegirán previamente su asiento por orden de pago (supeditado a disponibilidad) y lo mantendrán durante todo el viaje.
Formas de inscripción
Puede elegir cualquiera de las siguientes tres opciones:
1.- Transferencia bancaria |
A la cuenta nº ES57 2085 9750 1103 3030 7371 |
Haciendo expresa referencia al viaje guiado en particular, y después enviándonos el resguardo de transferencia con los datos personales completos por fax, imagen escaneada por e-mail o entregada en mano en nuestra tienda. |
2.- Giro postal |
Dirigido a: Viajes Arteguias S.L. |
3.- Personalmente en: |
Establecimiento Arteguias C/ Fray Junípero Serra 9, bajo A 28039, Madrid |
Ampliación
de Información
Arteguias
C/ Fray Junípero Serra 9, bajo A
28039, Madrid
Tel y FAX: 91 4480884
Imágenes de anteriores ediciones de este viaje guiado
Imagen de la primera edición (17, 18, 19 y 20/03/22)
Imagen de la primera edicición de este viaje que realizamos en las mismas fechas de 2022. El grupo se encuentra posando en la portada románica de la Catedral Vieja de Coímbra.