Viaje de dos días completos: Ruta paisajística y románica por el Valle de Manzanedo, Burgos
28 y 29 de mayo de 2022. 4 PLAZAS DISPONIBLES
Descripción
de la ruta
Aprovechando las fechas de primavera cuando el burgalés Valle de Manzanedo se encuentra en plena exuberancia vegetal, realizaremos esta ruta por el románico rural de la zona al que añadiremos una serie de lugares muy pintorescos, incluso exóticos, que harán las delicias de nuestros viajeros.
El Valle de Manzanedo se ubica al noroeste de la provincia de Burgos, dentro de la histórica comarca de Las Merindades. A muy pocos kilómetros hallamos ya tierras cántabras.
Como en casi toda la provincia burgalesa, este territorio ofrece al visitante abundante románico rural. Este ramillete de encantadoras iglesitas se complementan perfectamente con los caseríos de sus aldeas y los paisajes bucólicos donde se ubican. Concretamente, son tres las iglesias románicas que visitaremos en el Valle de Manzanedo: La Inmaculada Concepción de Crespos, San Miguel de Cornezuelo y La Asunción de San Martín del Rojo. También en el valle conoceremos el inmenso complejo monástico del que fuera cenobio cisterciense de Santa María de Rioseco que está siendo restaurado y resucitado a partir de sus ruinas.
Fuera del valle, pero a muy escasa distancia, también visitaremos la portada románica de la iglesia de Escalada y una de las poblaciones más pintorescas de Burgos: Orbaneja del Castillo con sus cascadas "urbanas".
Iglesia Santa María la Mayor de Escalada
Escalada tiene en su iglesia parroquial una de las portadas románicas más espectaculares de Burgos, con gran decoración geométrica y figuras radiales, además de, nada menos, que una docena de columnas.
Iglesia de Crespos
Ya en pleno Valle de Manzanedo nos acercaremos a la localidad de Crespos donde su iglesia se encuentra rodeada de vegetación. Se trata de un notable templo del románico rural muy bien conservado: cabecera, puerta, canecillos. El interior nos sorprenderá por sus preciosas arquerías.
Iglesia de San Miguel de Cornezuelo
No muy lejos de Crespos se encuentra la aldea de San Miguel de Cornezuelo. Su templo parroquial se encuentra un tanto alejado del caserío, en pleno valle de un verdor idílico, ideal para los amantes de la fotografía. De nuevo el tiempo ha respetado a este monumento románico que se ha conservado casi intacto.
Iglesia de San Martín del Rojo
A sólo siete minutos del monasterio de Rioseco y a quince de San Miguel de Cornezuelo encontramos la aldea despoblada de San Martín del Rojo. De nuevo disfrutaremos del encanto del románico rural de su románica iglesia parroquial que está repleta de escultura de encantadora rusticidad.
Monasterio cisterciense de Santa María de Rioseco
En el Valle de Manzanedo se fundó en el siglo XIII el monasterio cisterciense de Santa María de Rioseco, probablemente el cenobio más desconocido del Císter en España. Este venerable monumento llegó a nuestros días completamente abandonado y en ruinas pero una ejemplar y denodada labor desinteresada del párroco y de las humildes gentes del lugar lo está sacando de su postración. Contribuiremos con nuestra visita a su divulgación y al sostenimiento de las complejas obras de reparación que se vienen acometiendo en los últimos años.
Cueva Ermita de San Bernabé en el Monumento Natural Ojo Guareña
El Monumento Natural de Ojo Guareña es un complejo kárstico de importancia internacional y el más grande de España, albergando 110 kilómetros de galerías interconectadas. Especialmente notable es la Ermita de San Bernabé construida en el interior de una de las cuevas entre los siglos VIII y XIII y cuyo techo abovedado se encuentra cubierto por una fascinante colección de pinturas realizadas entre los siglos IX y XVIII.
Conjunto de la localidad de Orbaneja del Castillo.
También, en este viaje, descubriremos una de las localidades más espectaculares de España, que no es otra que Orbaneja del Castillo. Se trata de un pueblo construido sobre la pendiente de una montaña atravesado por una preciosa cascada, con un caserío de cuento, pozas de color azul turquesa, miradores y, todo esto, ante la atenta mirada del gran cañón del río Ebro. Ahí es nada.
Fecha
Sábado 28 y domingo 29 de mayo de 2022. PLAZAS DISPONIBLES
Salida y llegada
Salida:
Madrid. Plaza de Castilla (junto al kiosco de churrería que
está cerca del depósito de agua) a las 8:00 hs. del
sábado.
Llegada: Madrid. Plaza de Castilla a las 22:30 hs. aproximadamente, del domingo.
Lugares visitados
Explicaciones históricas y artísticas a cargo de:
David
de la Garma.
Guías oficiales de los lugares visitados.
Inscripción
Precio
340,00 € por persona, en habitación doble.
380,00 € por persona, en habitación individual.
Este
precio incluye:
Condiciones especiales de precio reducido (para habitación
doble)
Descuento del 20 % (272,00€ por persona)
Descuento del 15 % (289,00€ por persona)
Descuento del 10 % (306,00 € por persona)
Condiciones especiales de precio reducido (para habitación
individual)
Descuento del 20 % (304,00€ por persona)
Descuento del 15 % (323,00€ por persona)
Descuento del 10 % (342,00 € por persona)
Nota: Los descuentos no son acumulables.
Condiciones
La visita tiene plazas limitadas por la capacidad máxima del autocar: 48 plazas, con un mínimo de 30. Si no se llega a esta cifra, el viaje se cancelará y se devolverá íntegramente el coste de la contratación a nuestros señores clientes.
El plazo de inscripción finalizará 24 horas antes del viaje guiado.
En caso de desistimiento voluntario, el cliente asumirá
los gastos de gestión y penalización en función de
la fecha de dicho desistimiento. Ver aviso legal: 7. Modificaciones
y cancelación por el Usuario
Tiene la posibilidad de contratar un seguro de viaje y cancelación con distintas coberturas y ámbito geográfico:
Una vez iniciado el viaje, no se devolverá cantidad alguna por condiciones meteorológicas adversas.
Los clientes elegirán previamente su asiento por orden de pago (supeditado a disponibilidad) y lo mantendrán durante todo el viaje.
Condiciones sanitarias Covid-19
Formas de inscripción
Puede elegir cualquiera de las siguientes tres opciones:
1.- Transferencia bancaria |
A la cuenta nº ES57 2085 9750 1103 3030 7371 |
Haciendo expresa referencia al viaje guiado en particular, y después enviándonos el resguardo de transferencia con los datos personales completos por fax, imagen escaneada por e-mail o entregada en mano en nuestra tienda. |
2.- Giro postal |
Dirigido a: Viajes Arteguias S.L. |
3.- Personalmente en: |
Establecimiento Arteguias C/ Fray Junípero Serra 9, bajo A 28039, Madrid |
Ampliación de Información
Arteguias
C/ Fray Junípero Serra 9, bajo A
28039, Madrid
Tel y FAX: 91 4480884
E-Mail: pedidos@arteguias.com y informacion@arteguias.com