Arte Barroco
Enlaces Relacionados
|
|
El
arte barroco en sus más amplias manifestaciones artísticas
es un fenómeno complejo de índole social, político
y religioso.
El barroco es la continuación al manierismo italiano que prevalece durante la primera mitad del siglo XVI. Si el manierismo comienza a usar los cánones clásicos con artificiosidad, el barroco que le sucede abandona la serenidad clásica para expresar un mundo en movimiento y agitación de los sentidos. Por tanto, la tendencia del barroco es a la exageración y la ostentación.
Origen del Arte Barroco
Causas Político religiosas
Se
suele decir que el Arte Barroco es el arte de la Contrarreforma. Para
reaccionar contra la severidad e iconoclastia del Protestantismo, la Iglesia
Católica alentó la edificación de templos con profusión
de escultura. Hay que recordar que los luteranos se alejaron negando la
intercesión de la Virgen María y de los santos, por lo que
en el arte barroco se incide en su representación en fachadas,
retablos y todo el arte mueble.
En las artes figurativas barrocas (pintura y escultura) se produce un alejamiento de los temas paganos de las mitologías griega y romana que tanta aceptación tuvieron durante el Renacimiento.
Tanto
en las artes visuales como en la música, la influencia de la Iglesia
sobre los artistas iba dirigida a emocionar y enardecer la devoción
mediante estímulos psicológicos.
Estas normas aparentemente conservadoras y austeras derivaron, sin embargo, en este arte suntuoso y recargado que llamamos Barroco.
Causas sociales y psicológicas
El siglo XVII fue una época de guerra y violencia como en pocas fases de la historia europea. La vida se veía frecuentemente atormentada en dolor y muerte. Por eso también era más necesaria que nunca la exaltación de la vida agitada e intensa para el hombre barroco.
En ese contexto, se experimentaba el empuje de amar las pasiones de la vida así como el movimiento y el color, como si de una magna representación teatral se tratase. De hecho, se ha indicado con acierto que en las artes plásticas, el barroco intenta reproducir la agitación y vistosidad de la representación teatral.
Al
igual que una representación dramática se apoya en un decorado
vistoso y efímero, la arquitectura barroca se subordina a la decoración,
que ha de ser espectacular.
Otra de las características del barroco que se manifiesta en la arquitectura, escultura y la pintura es el juego de las sombras. En la estética del barroco, son muy importantes los contrastes claroscuristas enérgicos. Esto es apreciable fácilmente en la pintura (por ejemplo el tenebrismo) pero también en la arquitectura, donde el arquitecto barroco juega con los volúmenes de manera contrastada con numerosos salientes y entrantes para provocar acusados juegos de luces y sombras, como se puede apreciar, por ejemplo, en la Basílica del Pilar de Zaragoza (VER IMAGEN)
Orden y secciones de esta página
La página del ARTE BARROCO está ordenada por subsecciones que aparecen en la parte superior de la columna de la izquierda. En cada sección se estudian diferentes aspectos del arte barroco, con fotografías y descripciones.