Arte Románico en Extremadura (Cáceres y Badajoz)
Enlaces Relacionados
|
|
Bienvenido
a la Web de los monumentos de arte románico de Extremadura
(en las provincias de Cáceres y Badajoz).
Cuando se estudia el románico, frecuentemente se establece que sólo llegó a difundirse en la mitad septentrional de la península, debido a que en los siglos XI y XII sólo este sector estaba ocupado por reinos cristiano, mientras que la mitad meridional lo estaba por Al-Andalus.
Esto
es una simplificación excesiva ya que el románico
en su versión más tardía (algunas veces muy
ruralizado y en otras apegado a las formas evolucionadas de los
cistercienses) perduró en gran medida a lo largo del siglo
XIII.
El verdadero gótico francés del siglo XIII -con su nuevo espíritu arquitectónico y simbólico- en España se circunscribe sólo a una serie de catedrales concretas iniciadas frecuentemenete por maestros extranjeros, por lo que en esa centuria en suelo hispano se sigue construyendo ampliamente en ese tardorrománico apegado a lo cisterciense. No es de extrañar, por tanto, la presencia de románico tardío muy de tipo "cisterciense" en un territorio donde las órdenes militares acogidas a la reglas cisterciense fueron tan decisivas para la reconquista, en especial la Órden de Alcántara.
Por
ello, a pesar de las tardías fechas de la reconquistra cristiana
de la actual Extremadura (Cáceres en 1229, Mérida
y Badajoz en 1230) han perdurado algunos ejemplos de arquitectura
románica. Por ello abordamos el patrimonio de este estilo
-ciertamente no muy abundante- dedicando esta sección a Extremadura
para divulgar esos pocos pero intereseantes monumentos muy poco
conocidos en algunos casos.
El
templo románico principal de Extremadura es la catedral de
Plasencia, que junto con otras iglesias del estilo, dota a esta
ciudad del máximo protagonismo.
También la catedral de Cáceres tiene elementos románicos, pero es más interesante recorrer algunos templos del norte de la provincia en busca de este arte, como en Alcántara, Hoyos o Jaraiz de la Sierra.
En Badajoz, abordaremos los restos de Medellín y Mérida.
Orden y secciones de esta
página
La página del ROMÁNICO EN EXTREMADURA (CÁCERES
Y BADAJOZ) está ordenada por subsecciones (rutas y
áreas geográficas) que aparecen en la columna de
la izquierda. En cada ruta se estudian varios de los monumentos
románicos más importantes, con fotografías
y descripciones.
· Románico en Extremadura. Página principal
· Románico en la ciudad de Plasencia
· Románico en la próvincia de Cáceres
· Románico en Badajoz