Gótico en Alemania
Enlaces Relacionados
|
|
Alemania. La peculiaridad del gótico alemán: las hallenkirche
En
Alemania (que entonces formaba parte del Sacro Imperio Romano Germánico
junto a otros territorios de Europa central) el gótico también
apareció a lo largo del siglo XIII.
Muestra una acusada influencia del gótico francés con gran sentido ascensional y torres muy elevadas.
Gótico de transición
Catedral de Bamberg.
La
Catedral de Bamberg es un edificio todavía de transición
con características románicas. Destacan las altas
torres de la fachada occidental y las que flanquean el ábside.
Catedral de Estrasburgo
La catedral de Estrasburgo muestra evidentes influencias de la de Chartres.
La
de Estrasburgo es una catedral importantísima pues muestra
las características del gótico alemán: torres
coronadas por chapiteles altos (aunque en este caso una de ellas
quedó inacabada), aspiración a la máxima verticalidad,
que junto a la luz coloreada de las vidrieras quiere representar
la Jerusalén Celestial.
Otro
elemento muy destacable es la decoración de su fachada con
gran puerta central rematada con gablete y un enorme rosetón.
La parte superior está toda calada. Se diferencia con el
gótico francés en que las líneas están
muy marcadas porque el trabajo escultórico es muy minucioso
y menos monumental.
Gótico puro
Dentro
del periodo del gótico puro en Alemania destaca la Catedral
de Ulm con su enorme torre única en la fachada principal.
Catedral de Colonia
Se trata de la antigua iglesia medieval pero muy reconstruida tras los destrozos de la Segunda Guerra Mundial.
Tiene
una nave central de verticalidad desmesurada. Vuelven a remarcarse
aún más las líneas verticales. La cabecera
es más sencilla que en el gótico de Francia.
La catedral de Colonia muestra gran riqueza de vidrieras. EN ello hay que entender, además de su valor decorativo y simbólico, otro funcional. Dada la escasa luminosidad del norte europeo.
Hallenkirche
Las hallenkirche son iglesias típicas del gótico alemán que tienen las tres naves a la misma altura: planta de salón. Generan sensación de espacio más amplio y más luminoso. Un buen representante es la Iglesia de San Lorenzo de Nuremberg.